Francisco Javier Valdelomar y Pineda "II Barón de Fuente de Quinto"

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

Francisco Javier Valdelomar y Pineda de las Infantas, II Barón de Fuente de Quinto, escritor, juriconsulto, abogado, poeta y mecenas.[1] Académico de número de la Real Academia de Córdoba.

Yerno del héroe de la guerra Juan Antonio Fábregues i Boixar tras casar con su hija Rafaela Fábregues y Gamero, hereda la baronía de Fuente de Quinto. Tuvo dos hijos varones, Enrique y Julio Valdelomar y Fábregues y varias hijas.[2] Vivió en calle Campanas, número 5.

Escribió una loa y un himno a la reina regente María Cristina en el año 1844[3]

Diputado provincial entre 1852 y 1854, fue el impulsor de los Juegos Florales de Córdoba creados en el año 1859 y que ganó en diferentes ocasiones. En ese mismo año lanza el periódico, luego diario, La Alborada.

Fue miembro de los órganos de gobierno del colegio de Abogados de Córdoba en el año 1854[4]


Referencias

  1. Relación de abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba en 1872, en la web de la Biblioteca Virtual de Andalucía.
  2. La Palma : Diario de avisos, mercantil, industrial, agrícola y literario: Número 10427 - 1884 junio 3
  3. El Heraldo (Madrid. 1842). 3/5/1844
  4. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año 1279 Número quinto - 1854 diciembre 31

Fallece en Córdoba el 23 de mayo de 1884[1] a los pocos días del fallecimiento de su esposa.

--


Predecesor:
Bartolomé Polo y Raigón
Gobernadores Civiles
Octubre de 1863 (interinamente) - Diciembre de 1863
Sucesor:
Fermín Abella


--

Referencias

  1. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XXXV Número 10291 - 1884 mayo 24

Principales editores del artículo

Valora este artículo

1.0/5 (3 votos)