Centro Obrero de Castro del Río
El Centro Obrero de Castro del Río fue una organización obrera impulsada por sindicatos y partidos políticos al margen del sistema de partidos canovista. Son sindicatos anarquistas adscritos a CNT, socialistas de UGT, más partidos políticos republicanos y de izquierda los que impulsan el proyecto en muchas localidades cordobesas.[1]
En Castro, el anarquista Antonio Pérez Rosa fue presidente del Centro Obrero y junto a él figura una pareja de maestros recién instalados en la localidad: Salvador Cordón e Isabel Hortensia Pereyra. Allí fundan una escuela ácrata hacia 1914, escuela en la que difunden los ideales libertarios: aprendizaje activo, viajes culturales, unión libre, amor a la ciencia, internacionalismo proletario, "todo un modo de vida que despertaba recelos y sospechas en las autoridades y ejemplaridad entre los obreros del sindicato" -dirá Ruano Bellido. Y añade: "Eran tiempos en los que el maestro y la maestra ejercían una importante autoridad moral".
En 1914 se constituye
Referencias
- ↑ De Yásnaia Poliana a Castro del Río. Apuntes de escuelas libertarias, por Raúl Ruano Bellido, en la web https://revistaeco.cepcordoba.es.
Principales editores del artículo
- Eluque (Discusión |contribuciones) [6]