José Proceso Pozuelo y Herrero
José Proceso Pozuelo y Herrero | |
Obispo | |
Nacimiento: | 2 de julio de 1828 Pozoblanco |
---|---|
Fallecimiento: | 23 de marzo de 1913) Córdoba |
Obispo de Córdoba | |
Predecesor: | Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros |
Sucesor: | Ramón Guillamet y Coma |
Contexto histórico | |
Décadas: 1890 - 1900 - 1910 |
José Proceso Pozuelo y Herrero (Pozoblanco, 2 de julio de 1828–Córdoba, 23 de marzo de 1913)
Hasta la fecha, el Obispo Pozuelo es el último prelado cordobés nacido en la provincia de Córdoba, concretamente en Pozoblanco.
Durante su etapa como sacerdote, fue formador del Seminario y participó mucho en la opinión pública cordobesa con abundantes artículos periodísticos.
Nombrado en 1877 Obispo de Ceuta. En 1879, obispo de Canarias, y once años después, obispo de Segovia. En 1898 fue trasladado a Córdoba.
Su talante acentuadamente conservador distaba mucho de la Doctrina Social de la Iglesia emanada de la encíclica "Rerum novarum" referente en aquellos años de cambio de siglo.
Se encuentra sepultado en la Capilla de la Concepción de Salizanes o del Santísimo Sacramento de la Mezquita Catedral de Córdoba.
Fue además senador en representación del Arzobispado de Sevilla.
Predecesor: Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros |
Obispo de Córdoba 1898-1913 |
Sucesor: Ramón Guillamet y Coma |
Principales editores del artículo
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [4]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [4]
- Caiman441 (Discusión |contribuciones) [3]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [3]
- Algarabia (Discusión |contribuciones) [1]