Marqués de Montalbán

De Cordobapedia
(Redirigido desde «Marquesado de Montalbán»)
Saltar a: navegación, buscar

El Marquesado de Montalbán es un título nobiliario español creado por el rey Felipe III el 19 de mayo de 1603 en favor de Pedro II Fernández de Córdoba y Figueroa, IV marqués de Priego y señor de Aguilar. Su nombre se refiere al municipio de Montalbán de Córdoba. Fue utilizado como título de primogenitura para los herederos del marquesado de Priego, que generalmente lo recibían en la fecha de su nacimiento, costumbre que decayó a finales del siglo XIX. El escudo de armas del marquesado de Montalbán es el escudo heráldico municipal de la villa de Montalbán de Córdoba.

Marqueses

Titular Periodo Notas
Creado por el rey Felipe III por decreto de 19/05/1603
I Pedro II Fernández de Córdoba y Figueroa 1603-1603 IV marqués de Priego, instituyó Montalbán como primogenitura.
II Alonso Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera 1603-1612 V marqués de Priego, V duque de Feria
III Pedro Matías Fernández de Córdoba y Figueroa 1612-1621
IV Luis Ignacio Fernández de Córdoba y Figueroa 1623-1650 VI marqués de Priego, VI duque de Feria
V Luis Mauricio Fernández de Córdoba y Figueroa 1650-1679 VII marqués de Priego
VI Manuel Luis Fernández de Córdoba 1679-1700 VIII marqués de Priego
VII Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda 1700-1704 X duque de Medinaceli
VIII Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spínola 1704-1739 XI duque de Medinaceli
IX Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada 1739-1768 XII duque de Medinaceli
X Luis María Fernández de Córdoba y Gonzaga 1769-1789 XIII duque de Medinaceli
XI Luis Joaquín Fernández de Córdoba y Benavides 1789-1813 XIV duque de Medinaceli
XII Luis Tomás Fernández de Córdoba y Ponce de León 1813-1851 XV duque de Medinaceli
XIII Luis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas 1851-1879 XVI duque de Medinaceli
XIV Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert 1880-1956 XVII duque de Medinaceli
XV Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa 1956-2013 XVIII duquesa de Medinaceli
XVI Marco de Hohenlohe-Langenburg y Medina 1962- 2016 XIX duque de Medinaceli
XVII Victoria Elisabeth de Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex 2018- XX duquesa de Medinaceli [1]

Referencias

  1. Parámetros más utilizados
    Parámetros más utilizados en formato horizontal Parámetros más utilizados en formato vertical

    {{cita web |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |sitioweb= |fecha= |editorial= |isbn= |ubicación= |idioma= |fechaacceso=2025-04-28 |cita= }}

    <ref name="">{{cita web
    |autor       = 
    |apellido    = 
    |nombre      = 
    |enlaceautor = 
    |título      = 
    |url         = 
    |sitioweb    = 
    |fecha       = 
    |editorial   = 
    |isbn        = 
    |ubicación   = 
    |idioma      = 
    |fechaacceso = 2025-04-28
    }}</ref>

    En formato horizontal, para referencias sin crédito al autor

    {{cita web |título= |url= |sitioweb= |fecha= |editorial= |isbn= |ubicación= |idioma= |fechaacceso=2025-04-28 |cita= }}

    En formato horizontal como una referencia

    <ref name="">{{cita web |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |sitioweb= |fecha= |editorial= |isbn= |ubicación= |idioma= |fechaacceso=2025-04-28 |cita= }}</ref>

    En formato horizontal con los parámetros mínimos

    <ref name="">{{cita web |título= |url= }}</ref>

    Todos los parámetros (con fecha actual)

    Versión completa (copiar y pegar el texto de debajo y eliminar los parámetros no usados)
    {{cita web |url= |título= |títulotrad= |fechaacceso=2025-04-28 | suscripción= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |año= |formato= |sitioweb= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= |urlmuerta=}}

    Parámetros requeridos

    • url: dirección web
    • título: título del ítem en línea.
    • fechaacceso: fecha (día, mes y año en formato año-mes-día o aaaa-mm-dd; por ejemplo, «2013-05-12») en que se consultó la página web.

    Parámetros opcionales

    • títulotrad: traducción del título del ítem en línea.
    • autor: nombre y apellidos del autor. Alternativamente puede hacerse uso de:
      • apellido: apellido del autor.
      • nombre: nombre del autor, junto con apellido producen apellido, nombre lo que resulta en apellido, nombre.
      • enlaceautor: nombre del artículo de Wikipedia que debe asociar con autor o apellido y nombre. No utilizar enlaces web a páginas externas.
    • un parámetro de fecha:
      • o bien fecha: fecha completa de publicación. No debe ser wikienlazada.
      • o año: año de publicación. Si también tiene el día y el mes, use fecha. No debe ser wikienlazada.
    • sitioweb: título del sitio web; puede ser wikienlazado. Se muestra en cursiva. Alias: obra. Es preferible evitar poner la url con el nombre del dominio (por ejemplo, allmusic.com o abc.es; mejor Allmusic y ABC [se puede wikienlazar]).
    • editor: nombre del editor de la web. La plantilla agrega automáticamente la expresión «(ed.)» después del nombre, así que no es necesario aclararlo.
    • editorial: editorial, una institución educativa, o una empresa.
    • ubicación: lugar geográfico de publicación.
    • página o páginas relevantes del sitio web. «|páginas= 5–7» produce pp. 5–7, mientras que «|página= 5» produce p. 5. La notación «pp.» que indica múltiples páginas, y la notación «p.» que indica una única página, se ponen automáticamente cuando escoja entre la forma plural (páginas) o singular (página) del parámetro. Estos parámetros son para mostrar las páginas relevantes para la cita, no el número total de páginas en la obra.
      • sinpp: Cuando no es adecuado o conveniente que aparezca «p.» o «pp.» en los parámetros de página o páginas (por ejemplo, si página=Portada), al ingresar cualquier cosa a este parámetro se evitará que aparezcan.
      • en: Posición dentro de la fuente cuando página=/páginas= no son apropiados, por ejemplo en=para. 14 (al citar una fuente sin número de páginas).
    • idioma: idioma de la página. Si está en español, no se use este parámetro. Escribir el nombre del idioma o el código ISO 639-1.
    • suscripción: si la página requiere suscripción para su acceso. Se debe poner sí para habilitar esta opción que por defecto está deshabilitada. Sólo se muestra si está definido el parámetro «fechaacceso».
    • doi: el DOI del documento.
    • cita: un extracto o una descripción relevante sobre el enlace.
    • urlmuerta: indica si el enlace web proporcionado está muerto o roto (es decir, dirige a una página inexistente) al momento de escribir el artículo, solo lleva la palabra no para decir que sí está en línea o para decir que está caída.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)