Agustín Ayestarán y Landa
Agustín de Ayestarán y Landa, obispo, nace en Villafranca (Navarra) en 1738 y fallece en Córdoba en 1805.
En la década de 1750 llega a Sevilla ingresando en la Universidad Literaria donde se doctora en Derecho Civil y Canónigo.
Promovido a obispo auxiliar de Sevilla el 27 de junio de 1796 es nombrado obispo de la diócesis de Córdoba donde permanece hasta su muerte en 1805.
Tildado de reaccionario, más como antítesis de su predecesor el ilustrado Antonio Caballero y Góngora, recientes estudios arrojan luz sobre una personalidad interesante en unos tiempos cruciales de la crisis del Antiguo Régimen.
Aunque partidario de la vieja alianza entre Trono y Altar, reacciona cuando la acefalía regalista acrecienta la potestad civil sobre la espiritual, apreciada en su actitud pasiva entre las medidas desamortizadoras y en su enérgica oposición al teatro en Córdoba o en su negativa a cumplir el decreto de matrimonios de Urquijo.
Crítico con el estado y la situación de los conventos en Córdoba, acometió el primer gran arrreglo parroquial de la diócesis tras la conquista cristiana.
Predecesor: Antonio Caballero y Góngora |
Obispo de Córdoba 1796-1805 |
Sucesor: Pedro Antonio de Trevilla |
Principales editores del artículo
- Gencor (Discusión |contribuciones) [3]
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [2]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [1]