Francisco Javier Venegas
Nació a mediados del siglo XVIII en Córdoba.
Formó parte de los combates contra los franceses republicanos y napoleónicos, participando en batallas importantes como la de Bailén siendo comandante del ejercito de Andalucía.
Fue proclamado gobernador de Cádiz en el periodo de recostrucción de gobierno y más tarde Virrey de la Nueva España el 13 de septiembre de 1810. Estuvo actuando siempre de un modo eficaz y preciso ante todas los problemas políticos de la colonia española, sin embargo sus procedimientos no eran muy buenos ya que estuvo muriendo mucha gente y esto generaba más levantamientos del pueblo amerindio.
Al no controlar la Nueva España, el gobierno español y mexicano le obligo que retornara al no acabar con los focos de rebelión, finalizando su virreinato el 4 de marzo de 1813. Al llegar a España le dieron titulos nobiliarios por todos sus servicios prestados al Reino de España. Murió en 1818, siendo capitán general en Galicia.
Predecesor: - |
Virrey de la Nueva España 1810 - 1813 |
Sucesor: - |
Principales editores del artículo
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [3]