José Lara Cordobés
José Lara Cordobés (Córdoba, 1950) es fotógrafo.
Biografía
Hijo de José Lara, es nieto del fotógrafo de castreño Benito Cordobés Herencia. Se inicia en la fotografía de la mano de su maestro Antonio Luis Pintor Ponce. Entre 1976 y 1978 colabora con la Asociación de Artistas Plásticos de Córdoba, donde conoce al fotógrafo Juan Vacas Montoro, Francisco Linares y José Jiménez Poyato, quienes le abren las puertas de sus estudios para perfeccionarse en el arte del revelado en blanco y negro. Posteriormente se matricula en la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria para aprender fotografía artística. En 1981 se une a la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) como socio fundador, donde sigue en la actualidad. Ha conseguido más de 150 premios.
Homenaje a Julio Romero
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del pintor cordobés Julio Romero de Torres, Lara Cordobés realizó una novedosa recreación de los cuadros del artista universal. Aplicando las nuevas tecnologías a la imagen, realizó 41 fotografías protagonizadas por las modelos de Romero de Torres en enclaves simbólicos de Córdoba. Además, su trabajo de investigación sobre la identidad de cada una de las modelos complementaba cada fotografía con un texto y un audio que el espectador podría escuchar activando un código QR.
Exposiciones
- Fotoluza’82, Cromos Black” (1986)
- Crónica de la luz (1989)
- Fotógrafos Andaluces Actuales-Casa de España de San Juan de Puerto Rico (1989)
- AFOCO: 10 años de fotografía (1991)
- Embrujo latente (2006)
- Premio Mezquita (2011 y 2020)
- Walking through the City of Light (Nuremberg, 2010)
- Los ojos de la Bienal (2011)
- Córdoba siglo XXI (2021)
- Diálogos. 40 años de Fotografía en Córdoba (2021)
- ¡Mira qué bonitas eran! Modelos de Julio Romero de Torres (2025).[1]
Distinciones
- Mención de Honor de la Federación Francesa de Fotografía I.S.F.;
- Mención de Honor I.C.S. California EE.UU;
- Mención de Honor Federación Canadiense de Fotografía;
- Mención Honor Baku, Azerbaiyán;
- Mención de Honor de la Federación India de Fotografía;
- Medalla de Oro PSA (PhotographicSociety of America);
- Medalla de Oro FIAP (Federation Internationale d’Art Photographique).
- Medallas de Oro CEF (Confederación Española de Fotografía)
Referencias
Principales editores del artículo
- Eluque (Discusión |contribuciones) [8]