Martes Santo Aguilar de la Frontera
El Martes Santo de Aguilar de la Frontera salen a procesión las siguientes hermandades de penitencia:
Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de la Rosa y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Ecce-Homo y Ntra. Sra. Reina y Madre de los Desamparados
Esta hermandad fue fundada en el mes de Abril de 1992 en la iglesia de la Vera Cruz.
La imagen del señor pertenece al siglo XVII y se le atribuye al imaginero Alonso de Mena, ha sido restaurada en diversas ocasiones, la ultima restauración ha sido llevada acabo por Ricardo LLamas y Miguel Ángel Fernandez. Popularmente en este municipio se conoce a esta imagen como "Jesús preso".
La imagen de Nuestra Señora fue realizada en Valencia en 1912 por el escultor José Romero Tena.
El paso del señor esta tallado en madera de color caoba y barnizado en color caobilla, con cuatro candelabros de nueve brazos en las esquinas y otros dos de brazos en el centro. Ha sido modificado en varias ocasiones debido a su peso, pero actualmente sigue conservando la estructura principal.
El paso de la virgen es de canastilla forrado en tercipelo rojo, con palio de de maya de plata de una admirable belleza. En 2009 la cofradía a estrenado sus segundas varias de palio de hermosa elaboración, al igual que un manto nuevo para la Virgen. Lo destacable de este paso es que fue el primer paso portado por mujeres en este municipio.
La Cofradía viste túnica de color burdeos y cubre rostros y fajín blancos con escapulario.
Realiza su estación de penitencia desde la Iglesia de la Vera Cruz aproximadamente a las 20:30 y entrada en templo a las 02:00.
Principales editores del artículo
- Guadalinfo.aguilardelafrontera (Discusión |contribuciones) [3]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [1]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [1]