Cuartel de San Fernando
El Cuartel de San Fernando, también conocido como cuartel de Automovilismo, fue un antiguo cuartel de automovilismo, ubicado junto a la glorieta de los Almogávares en la avenida de los Almogávares, número 24.
El Centro se crea en el año 1937 con el nombre de Servicio de Recuperación de Automóviles y con una plantilla inicial de 1.200 obreros. En 1942 toma el nombre de Base de Parque y Talleres de Automovilismo de Córdoba, dependiendo funcionalmente de la Capitanía General de la 2ª Región Militar a través de la Jefatura de automovilismo y continúa con denominaciones hasta el año 1987 en la que pasa a ser un órgano logístico. Popularmente fue conocido como cuartel de Automovilismo.
Ubicación del antiguo Cuartel de Automovilismo |
En el año 1987 se comienza un periodo de traslado que culmina en septiembre de 1988 con su ubicación actual en el Acuartelamiento de San Fernando]] en la barriada de El Higuerón situada en la Carretera de Puesta en Riego que comunica la N-437 con dicha barriada de la ciudad de Córdoba. Se encuentra junto a la línea ferroviaria Córdoba - Sevilla.
El día 1 de julio de 1998 pasa a denominarse Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Rueda por lo que a partir de esa fecha se dedica este centro al mantenimiento y abastecimiento de la familia de los vehículos rueda Pegaso, Land Rover 88 militar, BMR y VEC.
Este cuartel cuenta con unos talleres donde se llevan a cabo las labores de mantenimiento de los vehículos pesados y de rueda del Ejército.
Contexto histórico |
Décadas: 1930 - 1940 - 1950 - 1960 - 1970 - 1980 |
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [5]
- Joselillo (Discusión |contribuciones) [1]
- David (Discusión |contribuciones) [1]
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [1]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 2 otros contribuyentes a esta página.