Francisco Rodríguez Marín

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

Francisco Rodríguez Marín, nacido el 27 de enero de 1855 en Osuna (Sevilla) y fallecido el 9 de junio de 1943 en Madrid, fue una figura prominente en la literatura y la cultura española.[1]

Licenciado en Derecho Civil y Canónico, dedicó gran parte de su carrera a la literatura popular tradicional, los estudios sobre Cervantes y la literatura andaluza del Siglo de Oro, destacándose especialmente en la fraseología española. Utilizó el seudónimo de Bachiller Francisco de Osuna en su labor periodística.

Ocupó importantes cargos como consejero de Instrucción Pública, concejal en el Ayuntamiento de Sevilla, presidente del Ateneo de Sevilla, y jefe superior del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. También fue director de la Biblioteca Nacional de Madrid y presidente honorario del Patronato Menéndez Pelayo, además de director del CSIC.

Rodríguez Marín fue académico de las reales academias de la Historia y de la Sevillana de Buenas Letras, y miembro honorario en diversas instituciones internacionales. Entre sus numerosas distinciones, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII, y fue reconocido como hijo predilecto de Osuna e hijo adoptivo de Sevilla.

Como escritor, publicó obras en verso, como madrigales y sonetos, y compilaciones de cuentos, cantos, coplas y refranes españoles. Se destacan sus ediciones del Quijote y sus estudios sobre Pedro Espinosa y otros autores del Siglo de Oro. En 1923, editó importantes obras cervantinas y en 1922 publicó una recopilación lexicográfica de voces castizas.

Su biblioteca y archivo personal fueron donados al CSIC tras su muerte.

Relación entre Córdoba y Cervantes

Fue el primer autor que puso negro sobre blanco, gracias a la ayuda también del documento hallado por Adolfo Rodríguez Jurado y los catedráticos y hermanos Antonio y José de la Torre del Cerro la procedencia cordobesa de Cervantes[2]

Rodríguez Marín

La antigua calle Espartería cambió su nombre para rendir homenaje a Francisco Rodríguez Marín, poeta, folclorista, lexicógrafo y cervantista español.

Referencias

  • Francisco Rodríguez Marín. Real Academia Española
  • La ascendencia cordobesa de Miguel de Cervantes. José Rafael de la Torre Vasconi. Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 19, Nº. 60, 1948 (Ejemplar dedicado a: IV Centenario de Cervantes), págs. 149-160
  • Principales editores del artículo

    Valora este artículo

    0.0/5 (0 votos)