Hospital de la Cruz Roja

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

El hospital de la Cruz Roja, es un hospital gestionado por la organización Cruz Roja y que se encuentra situado junto a la puerta de Almodóvar. Ofrece servicios de hospital a pacientes de compañías privadas.

Historia[1]

Hospital de la Cruz Roja (1935).jpg

Inaugurado el 31 de enero de 1933[2] en terrenos municipales cedidos por el Ayuntamiento de Córdoba para tal efecto, la Cruz Roja venía persiguiendo un hospital propio desde los primeros años en los que la organización intentó establecerse de manera permanente en la ciudad, a finales del siglo XIX, siendo en el año 1898 cuando es elegido Pelayo Correa Duimowich presidente de la Junta.

Fue en los años 10 y 20 cuando la Cruz Roja pudo desempeñar su labor en diferentes establecimientos hospitalarios existentes en la ciudad como en el Hospital Militar, el hospital de los Agudos, la casa de Asilos Madre de Dios o el Hospital de la Huerta de los Trinitarios.

La primera ubicación de un hospital de la Cruz Roja tuvo lugar en la calle Montemayor en el número 2, inaugurándose en el año 1923. En el año 1924, en la calle Don Rodrigo número 90, se adquiere otra casa donde se traslada el hospital contando ésta ya con 16 camas,

En el año 1933, queda fundado el hospital que ha llegado hasta nuestros días. Cabe destacar que en el año 1956 se produce la primera operación a corazón abierto

Referencias

  1. SALDAÑA SICILIA, G. Monografía histórico-médica de los Hospitales de Córdoba (Conclusión). Boletín de la Real Academia de Córdoba, nº 44. Página 41. Año 1935
  2. Inauguración de un nuevo edificio de la Cruz Roja y del dispensario. ABC Madrid. 1 de febrero de 1933. Disponible en Internet

Principales editores del artículo

Valora este artículo

3.0/5 (9 votos)