Plaza de toros de Puente Genil
La primera plaza con la que contó Puente Genil se construye en 1865 y era de madera. Pocos años después de su inauguración, el dueño decidió derribarla. Esta plaza, como de costumbre, era octogonal y con forma de anfiteatro, y sus gradas de madera. Tenía una gran capacidad (tenía aforo para más de cuatro mil personas) Estaba situada en la parte sur del Molino del Duque, a las afueras de la población, en terrenos de Rafael Molina Lagartijo.
La actual plaza está situada en el barrio de Miragenil. Su construcción se inició en 1916 y fue inaugurada en 1919 con una corrida del torero Luis Guzmán "Zapaterito" y los novilleros Luis Muñoz "Marchenero" y Bernardo Muñoz "Carnicerito".
Los deficientes métodos empleados durante la construcción de la plaza obligaron a una reforma durante los años 40, aunque la plaza desaparecería de forma definitiva en los 50.
Principales editores del artículo
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [1]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
- Sjg (Discusión |contribuciones) [1]