Rafael Bernier Soldevilla
Rafael Bernier Soldevilla | |
Profesor de la Escuela de Artes y Oficios | |
Nacimiento: | 1894 La Carlota |
---|---|
Fallecimiento: | 21 de mayo 1969 Córdoba |
Profesion: | Perito aparejador |
Actividad: | Dibujante, restaurador, miniaturista y repujador de cuero |
Reconocimientos: | Una glorieta lleva su nombre, al final de la avda Pedro Lavirgen |
Contexto histórico | |
Décadas: 1920 - 1930 - 1940 - 1950 - 1960 |
Rafael Bernier Soldevilla
Nace en La Carlota (Córdoba) en 1894, de profesión perito aparejador, dibujante, restaurador miniaturista, repujador de cuero tanto en cordobanes como en guadalmeci y sobre todo una persona de espíritu humanista. Fallece el 21 de mayo de 1969.
Su formación la realizó como becario. Fue profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria. De formación humanista, tuvo como profesor una visión pedagógica hacia sus alumnos-discípulos algo parecida a los maestros medievales, ya que en su propia casa tenía una escuela taller de artes diversas. Mediante ella salieron profesionales y maestros especializados en dibujo linear, orfebrería y repujado al cuero, alcanzando muchos de ellos gran prestigio.
Las obras de repujado de Rafael Bernier están repartidas por toda España y fuera de ella. Los trabajos artísticos en cuero realizados por él formaban parte de recuerdos, conmemoraciones y homenajes a grande e ilustres personalidades o servían como pastas de obras literas en el momento de su presentación, así como portafolios de despachos ilustres.
Testimonios
Un escrito, In Memoriam, publicado sin firma por el Diario Córdoba dice lo siguiente:
Lejos de la alharaca publicitaria, una gran figura cordobesa se ha extinguido hasta donde puede extinguirse una estela de humanismo, de arte y de trabajo, a lo largo de toda la vida. Rafael Bernier fue de esas figuras educadas y formadas con becas en tiempos donde nadie ayudaba al talento….. En la Escuela de Arte y Oficio encontró lo que quedaba de una Córdoba antes llena de chispazo de universalismo de humanismo, con cierto sentido medieval del oficio la artesanía…… Como Hombre equilibrado, esencialmente honrado y auténtico, su recuerdo llena entre los que le conocieron y quedan parcas las palabras en elogios. |
Párrafo escrito en la sección "Pluma en la Calle" publicada en el Diario Córdoba con fecha de abril de 1970
El taller de Rafael Bernier es donde la resurrección del arte tradicional cordobés se consuma, en sus variaciones más geniales del guadamecil, el repujado y pirograbado, todo con el más exquisito arte y una finura en que los matices y temas orientales pasan de la artesanía al arte. Toda la vida consagrada a Córdoba y a su más vieja tradición de civilización y de exquisitez, hace salir de sus manos obras maestras, hoy extendidas por España y el extranjero.
|
Galería de Imágenes
|
Principales editores del artículo
- Ham68 (Discusión |contribuciones) [4]
- Ildelop (Discusión |contribuciones) [2]
- Fmaestre (Discusión |contribuciones) [2]
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [1]
- Pilar80 (Discusión |contribuciones) [1]
Hay algun otro contribuyente a esta página.