Antonio Sarazá Murcia

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

Antonio Sarazá Murcia fue oficial de Telégrafos, historiador y académico.

Biografía

Hermano de Manuel y Rafael Sarazá Murcia, perteneció a una familia de funcionarios, juristas y militares. Su hermano Manuel Sarazá, militar, fue alcalde de Córdoba en dos períodos.

Casado con María Ayustante, fueron padres de Antonio, profesor de Formación Política, y de Elena Sarazá Ayustante, profesora de Dibujo.

Antonio Sarazá estudió Historia en la Universidad de Sevilla. Cercano a Acción Católica en su juventud, fue asesor del Ayuntamiento de Córdoba durante la Segunda República en cuestiones de Ferias y Festejos.

Comisión asesora del Ayuntamiento

Entre los componentes de la Comisión asesora del Ayuntamiento en 1936 figuraban: Antonio Sarazá Murcia, José Manuel Camacho Padilla, Julio González Beneito, José Moreno Taulera y Victoriano Chicote.[1]

Guerra Civil

El diario Azul informa el 13 de febrero de 1937 de Antonio Sarazá y su familia, que han podido regresar a Córdoba tras la caída de Málaga a favor de las tropas sublevadas. Junto a Antonio Sarazá y familia cita a Rafael Mir de las Heras y familia y al gerente de Córdoba Film, Carmelo Díaz.[2]

Entrevistado el 22 de febrero de 1937 en el diario Azul sobre el período pasado en la capital malagueña bajo gobierno republicano, Juan Antonio Sarazá cuenta detalles del 18 de julio de 1936 en Málaga.[3]

Fue nombrado en marzo de 1937 director de la Oficina Provincial de Turismo.[4]

Juan Antonio Sarazá fue nombrado el 8 de marzo de 1937 Jefe del SEU, cargo que ya ocupó con anterioridad al levantamiento militar. Manuel González Gisbert pasó a ocupar la delegación de Prensa y Propaganda.[5]

Referencias

  1. Feria de Ntra. Sra. de la Salud, en el diario El Defensor de Córdoba, 21 de abril de 1936, pág. 1.
  2. Cordobeses salvados en Málaga, Azul, órgano de Falange Española de las J.O.N.S., 13 de febrero de 1937, núm. 114, pág. 2.
  3. El 18 de Julio en Málaga, en el diario Azul, 22 de febrero de 1937, pág. 11.
  4. Gobierno Civil, en el diario Azul, 12 de marzo de 1937, pág. 11.
  5. Colaboraciones, en el diario Azul, 8 de marzo de 1937, pág. 8.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)