Belmonte

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

Familia de Córdoba, descendientes de Francisco Belmonte Estrada 1734-1802, y de María de Aguilar Granados, que en los siglos XVIII y XIX ejercieron una importante labor en el desarrollo del conocimiento, la política y las artes.

Con otras familias, compartían similares actividades durante esos siglos de luces y sombras, Monroy, Ramirez de Arellano, Vacas González, Borja Pavón, Salo y Prieto, Barcia Pavón, Valdelomar, Fernandez Grilo, Losada, Romero y Barrios y sus descendientes la Familia Romero de Torres y otras familias y personas que de forma anónima participaron en al cambio, que lo fue, del Pensamiento y la Cultura en la Córdoba de los siglos XVIII, XIX y principios del XX.

La antigua casa de los Belmonte de la carretera de San Antón, en los Pedroches, la de los Belmonte y Vacas , penúltima casa de la calle Baño bajo, hoy calle Céspedes , donde nació el pintor Mariano Belmonte y Vacas, la del poeta Belmonte Muller en la calle Rey Heredia, fueron el escenario en sus patios, salones y bibliotecas, de tertulias encuentros de lectura y representaciones artísticas, literarias y musicales, corales, opera, y donde eran llamados y escuchados los cantaores y músicos populares, de los inicios del Flamenco, pero seguramente fue la casa de la calle Candelaria ,residencia de Manuel Segundo Belmonte y Elisa Muller Stone, donde con más asiduidad y extensión en el tiempo se produjeron estas reuniones. En diciembre de 1844 Franz Liszt interpreto sus obras al piano en una de las veladas organizadas en esta casa, y en su patio de columnas donde en 1868 se llegaron a realizar veintiocho representaciones teatrales, como documenta Vicente Orti Belmonte.

Sus actividades no se limitaron al ámbito privado y participaron activamente en la fundación y colaboraron en instituciones como el Liceo Artistico y Literario, las tertulias del Café Puccini, que fueron el inicio del Real Círculo de Amistad, la Real Academia de Córdoba. (Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba), el Museo de Bellas Artes y la Universidad Libre de Cordoba.

A lo largo de cinco generaciones la herencia cultural recibida, el respeto e interés por las actividades artísticas transmitidas, y sobre todo la importancia y necesidad de compartir el conocimiento adquirido, ha permitido que descendientes de esta familia continúen hoy en día en Fundaciones, Bibliotecas y Centros de Cultura, de forma activa o colaborando paralelamente a sus actividades profesionales.Es importante hacer mención a otros miembros de esta familia, mujeres que supieron educar, enseñar, conservar, archivar datos, ediciones y publicaciones, obras y documentos que gracias a su paciente labor ha permitido transmitir su legado cultural, Elisa Müller Stone, madre del poeta Guillermo Belmonte Müller, Dolores Belmonte Müller, madre de los escritores e historiadores, Vicente Ortí Belmonte y Miguel Ángel Ortí Belmonte, sus hijas, Mª Piedad y Concepción Ortí Alcántara, Soledad Belmonte León, hija de Antonio Belmonte y Vacas, la pintora Pilar Rovira y Arrasate, esposa de Mariano Belmonte y Vacas;y las tres nietas del pintorPilar y María de la Paz Belmonte González y Amalia Belmonte González casada con Ramón Catalina García, Historiador, archivero bibliotecario que sucedió a Manuel Machado en la dirección de la Biblioteca, Archivo y Museo Municipal de Madrid e hijo de Juan Catalina García, Escritor historiador y arqueólogo, que fue director del Museo Arqueológico Nacional, y Academico de la Real Academia de Historia.







Descendientes de Bartolomé M. Belmonte Aguilar. 1763-1839-Maria Luisa Camacho Bustos.


Guillermo Belmonte Müller. 1851-1929

Escritor

Hijo de Manuel Segundo Belmonte Camacho 1815-1893-Elisa Müller Stone. 1820-1899

Tiene una calle dedicada en Córdoba, Pasaje del Poeta Belmonte Müller


Vicente Ortí Belmonte.

Escritor e Historiador .Académico Numerario de la Real Academia de Córdoba

Hijo de Vicente Ortí Muñoz y de Dolores Belmonte Müller


Miguel Ángel Ortí Belmonte. 1891

Escritor e Historiador

Hijo de Vicente Orti Muñoz y de Dolores Belmonte Müller

Publicaciones
“La sillería del Coro de la Catedral de Córdoba”. 1919
“Córdoba durante la guerra de la Independencia: 1808-1813”. 1930
“La catedral antigua mezquita y santuarios cordobeses”
“La vida en Cáceres en los siglos XIII y XVI al XVIII‎”
“Cáceres y su provincia.” 1954
“Córdoba monumental, artística e histórica”
“Biografía de San Eulogio de Córdoba”.

Tiene una calle dedicada en Córdoba. Calle Miguel Ángel Ortí Belmonte y

una calle dedicada en Caceres. Calle Miguel Angel Orti Belmonte


Rafael Monroy Belmonte

Escritor , Introductor de la Enseñanza Gratuita.

Hijo de Telesforo Monroy Calvo y deEncarnación Belmonte Camacho

Publicaciones.
“Memoria sobre el modo de propagar la instrucción primaria en las poblaciones agrícolas y en las clases jornaleras”, Madrid, 1875.
En 1878, Rafael Monroy y Belmonte argumenta que el Estado tiene obligación de exigir que todo padre de familia suministre a sus hijos la educación v enseñanza indispensables para los usos de la vida individual y colectiva
“La Primera Enseñanza obligatoria y Gratuita.”1882
Memoria premiada por la Real Academia. De Ciencias Morales y Políticas

“Método racional de lectura para los niños de ambos sexos”.1859

“Estudios ortográfico-prosódicos sobre la reforma que admiten la escritura y pronunciación castellanas”. 1865.

“Tratado de Urbanidad para uso de los niños.” 1866.;


Ricardo Belmonte Cárdenas.

Doctor en Derecho. Político y Senador. I Marques de Santa Rosa.

Hijo de Francisco Belmonte Camacho 1810-1890-Antonia Cárdenas del Castillo


Bartolomé Belmonte Cárdenas

Doctor en Medicina. Político. Alcalde y Diputado. I Conde Pontificio de Cárdenas.

Hijo de Francisco Belmonte Camacho 1810-1890-Antonia Cárdenas del Castillo

Tiene una calle dedicada en Córdoba. Calle Conde de Cárdenas


Marcos Rafael Blanco Belmonte.

Escritor

Hijo de Rafael Blanco Belmonte y de Mª Luisa Belmonte Cárdenas

Tiene una calle dedicada en Córdoba. Calle Blanco Belmonte.

Descendientes de José Belmonte Aguilar y Mª Soledad Vacas González

Antonio Belmonte y Vacas 1826-1897

Doctor en Derecho. Administrador del Estado. Cuba y Puerto Rico.

Hijo deJosé Belmonte Aguilar y Mª Soledad Vacas González


Mariano Belmonte y Vacas 1828-1864 - Pilar Rovira y Arrásate 1829-1903

Pintor, Profesor de Bellas Artes en las Academias de Cádiz y Valencia.

Hijo de José Belmonte Aguilar y Mª Soledad Vacas González

Tiene una calle dedicada en Córdoba. Pasaje Pintor Mariano Belmonte


Alberto Belmonte Rovira. 1858-1930.

Licenciado en Farmacia. Literato y dibujante .

Hijo de Mariano Belmonte y Vacas - Pilar Rovira y Arrásate

Secretario Junta de Beneficencia .Guadalajara. Alcalde de Brihuega.


Ramon Lopez-Palacios Belmonte. 1917-1979 .

Investigador y Doctor en Medicina por las Universidades de Granada y Madrid.

Hijo de Mariano Lopez-Palacios Romillo y de Pilar Belmonte Gonzalez y biznieto del pintor Mariano Belmonte y Vacas

Asistente y colaborador del Dr. Gregorio Marañón en sus inicios, fue fundador y director del Instituto Anti-asmático Santa Clementina en Madrid, participo en las investigaciones y puesta a punto de las primeras vacunas para la alergia. Participo en diferentes congresos internacionales y publico numerosos estudios sobre nutrición y Alergología.

Miembro y vocal de la junta de direccion, Sociedad Española de Alergia.

“El problema de la enfermedad de Addison y el asma”
Gregorio Marañon y Ramon Lopez-Palacios Belmonte. Rev. Ibérica de Endocrinología, 1956
“La conjugación de los métodos. Tratamiento de un caso de tuberculosis pulmonar miliar con
lesión cavitada y laringofaringitis ulcerosa” Instituto de Patología Médica.

“Rôles de l'axe diencéphalo-hypophysaire et du cortex surrénal dans les mécanismes de la réaction allergique” Société française d'allergie -1967


Javier Belmonte.' 1952 (Javier López-Palacios Fdez Belmonte.) - 'Blanca Navarro Jimenez

Pintor y Grabador Contemporáneo.

Se inicia en su infancia copiando los dibujos de sus tatarabuelos los pintores Mariano Belmonte y Vacas y Pilar Rovira y Arrasate.

Fundador y Director con Chris Van Hove y Antonello Ravazzi de la Biblioteca de Expresión Contemporánea Antonin Artaud en Tenerife y del Centro de Grabado y Litografía Arte Graphos. Miembro vitalicio de la Bombay Art Society y Premio Artes Plasticas Oscar Domínguez.

Publicaciones.

Goya, esplendor del grabado: 2008. “Goya. La razón del sueño.” Javier Belmonte. ISBN 8479852887, 9788479852887

Una mirada al arte. 2001. “La misión de la mirada”. Javier Belmonte.  ISBN 847985127901. Ateneo de la Laguna.

Conferencias

“Las técnicas de los Maestros grabadores”. Espacio Cultural Caja Canarias. Tenerife.2006

“Antonin Artaud. El inicio del espíritu contemporáneo” Auditorio de la Biblioteca General de Humanidades. Universidad de La Laguna. Tenerife.2006

“Arte y cultura libertaria en el exilio”. Casa Municipal de la Cultura. La Laguna .Tenerife.2009

"La distancia crítica. Periferia cultural" Escuela de Arte Fernando Estévez. Tenerife.2009

Su compañera Blanca Navarro Jimenez, bailaora de Flamenco, que pertenecio a la Compañia de Flamenco Antonio Gades, ,  fundadora con Rocio Navarrete del Grupo Sonakay y con el saxofonista Alfredo Nalda y el guitarrista flamenco Guillermo Conde, el grupo Azud. Flamenco-Jazz.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

2.6/5 (5 votos)