Convento de Jesús María
convento de Jesús María de religiosas Mínimas | |
Localización | Calle Jesús y María (desaparecido) mapa |
Cronología | siglo XVI - XIX |
Promotor/impulsor | María Carrillo y Hoces |
Destacado | Actualmente, el solar está ocupado por el Teatro Góngora |
Convento que entre 1538 y 1836 se encontraba situado en el solar que actualmente ocupa el Teatro Góngora en la calle Jesús María, a la cual dio nombre.
El convento de Jesús María de religiosas Mínimas, (San Francisco de Paula) fue fundado en 1538 por doña María Carrillo y Hoces, viuda de don Bernardino de Sotomayor, siendo obispo de Córdoba Pedro Fernández Manríque, y quedando sujeto a los jefes de su orden.
A pesar de las muestras de virtudes que dieron las religiosas ni una pudo llegar a sostenerse con algún desahogo, por lo que en 1735 prestaron obediencia al obispo don Tomás Rato y Otonelli, quien desde entonces empezó a ayudarle con sus limosnas.
Continuó hasta el año 1836, en que fue suprimido, incorporándose las religiosas a las comunidades que individualmente quisieron elegir.
El edificio poseía un regular artesonado en la iglesia. Fue dedicado a casa de vecinos y a depósito de cuadros del Museo Provincial, hasta que adquirido por Esteban Santaló estableció en él una fábrica de tejidos de hilo. La iglesia fue dedicada a teatro con la denominación de Teatro Moratín, aunque poco después fue convertido en taller de carpintería. Otro de coches hubo en parte del convento, y lo demás se destinó a vivienda del propietario.
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [11]
- Fmaestre (Discusión |contribuciones) [2]
- MARCOVITO (Discusión |contribuciones) [1]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
Hay algun otro contribuyente a esta página.