Estadio América
El Estadio América o Stadium América fue un estadio con capacidad para unas 5.000 personas que se encontraba situado en un llano existente entre las actuales Avenida de América y la Avenida de Medina Azahara, detrás del Cuartel de Artillería. Se construyó sobre los terrenos de la conocida como Huerta de Cercadilla.
El campo contaba un tendido de preferencia y con 32 palcos (...) También hay una gran explanada para sillas de preferencia. Contaba además con dos pabellones destinados a guardarropas de los jugadores, otro para enfermería, un retrete para señoras, otro para hombres y un ambigú[1]
Construído por Jerónimo Padilla, propietario de un gran almacén de hierro y que había hecho fortuna en América, construye a la espalda del Cuartel de Artillería. [2], inaugurándose el 28 de mayo de 1923 en un partido de fútbol entre el Córdoba Sporting y el Athletic F.C. de Granada[3]
El Estadio América fue el principal de la ciudad en la década de los 20, 30 y 40 hasta la construcción en el año 1945 del Estadio El Arcángel.
Al ampliarse el Cuartel de Artillería tras la Guerra Civil el estadio se incorporó a las instalaciones militares y ya no era de uso público. El campo siguió siendo utilizado por parte de los reclutas del servicio militar obligatorio hasta el año 1977[4]
Referencias
- ↑ KING. Bendición del campo de balompié. Diario de Córdoba. 29 de mayo de 1923. Disponible en Internet
- ↑ CARREÑO FUENTES, M. "Memorias Tabernarias". Diario de Córdoba. 12 de febrero de 1989
- ↑ Artículo de ABC Madrid. 29 de mayo de 1923. Disponible en Internet
- ↑ Historia del fútbol cordobés: Córdoba Deportiva. Blog Deporte cordobés. Alberto Martínez. 14 de junio de 2015
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [14]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [1]