Jesús Cabrera Jiménez
'Jesús Cabrera' | |
Periodista | |
Nacimiento: | 13 de marzo de 1965 Córdoba |
---|---|
Profesion: | Jefe de sección Local El Día de Córdoba |
Destacado: | Académico correspondiente Real Academia de Córdoba. Profundo conocedor de la Semana Santa cordobesa |
Web: | Blog de Jesús Cabrera |
Contexto histórico | |
Décadas: 1990 - 2000 - 2010 |
Jesús Cabrera Jiménez, periodista, nace en Córdoba el 13 de marzo de 1965.
Con estudios en al licenciatura en Geografía e Historia hasta 3º de carrera, Jesús Cabrera ha venido trabajando desde prácticamente su adolescencia. Fueron primero unas colaboraciones culturales en Antena-3 y después en Radio Popular de Córdoba con un espacio titulado Radio Universidad, patrocinado por el Rectorado y que realizaban alumnos universitarios.
Con tan solo 22 años se incorpora como redactor en la primera etapa del rotativo Nuevo Diario, pasando posteriormente a la delegación en Córdoba de Diario 16 Andalucía, en la que permanece hasta su cierre. Vuelve a Nuevo Diario ocupándose del área cultural, aunque realiza incursiones en otros campos como sociedad y la política municipal.
Con sus intervenciones en la Televisión Municipal obtuvo gran popularidad en la ciudad por su trabajo de comentarista en los desfiles procesionales y otros eventos tradicionales, en los que se reveló como un profundo conocedor de la Historia de Córdoba. A comienzos de los 90 se incorpora a Radio Córdoba y desde el año 2000 es redactor de el Día de Córdoba, donde ejerce de responsable de la sección local.
Colaboró generosamente, como otros muchos periodistas, con el colectivo juvenil Acracia en algunas de sus actividades en la década de los 80. Miembro del consejo de dirección de la obra Los andaluces del siglo XX (col. Arca del Ateneo). Es coautor, con Pablo García Baena, del libro Semana Santa en Córdoba: un siglo de historia (Cajasur, 1996). Fue galardonado en el año 1988.
El 30 de abril de 2010, Jesús Cabrera es elegido académico correspondiente, incorporándose a la sección de Ciencias Morales y Políticas[1], leyendo su discurso de ingreso en octubre del año siguiente sobre un trabajo periodístico en la Córdoba de los años 20: Una hazaña periodística en la Córdoba de 1925: Daniel Aguilera y la peregrinación Osio[2].
En octubre de 2012, la gana el XXVII premio Ciudad de Córdoba otorgado por la Asociación de la Prensa de Córdoba , de periodismo por, entre otras, "por su estilo fluido y elegante, su conocimiento de las materias abordadas y su profunda vinculación con la historia y los temas de Córdoba[3]
Además, es vocal de la Junta de Gobierno de la Hermandad de los Dolores.
Referencia
- ↑ La Real Academia nombra académico correspondiente al periodista Jesús Cabrera. 30 de abril de 2010. El Día de Córdoba
- ↑ Cabrera rescata un trabajo periodístico de la Córdoba de los años 20. 28 de octubre de 2011. El Día de Córdoba
- ↑ Nota de prensa del Jurado de la asociación de Prensa de Córdoba. 9 de octubre de 2012. Asociación de la Prensa de Córdoba
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [9]
- Ildelop (Discusión |contribuciones) [6]
- Eliofran (Discusión |contribuciones) [4]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [2]