Luis Gala Calvo

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar
Hijos de Luis Gala Calvo, hacia 1934.

Luis Gala Calvo fue médico y concejal del Ayuntamiento de Córdoba.

Biografía

Hijo de Gala y de Concepción Calvo Mardomingo.

Estaba casado con Adoración Velasco Gordo en 1922, fueron padres de seis hijos: Adoración, Luis, Santiago, José María, Antonio, escritor nacido en 1930 y Manuel Gala Velasco, médico traumatólogo nacido en 1933. Su cuarto hijo, José María, falleció el 20 de junio de 1934, a los siete años de edad.[1] Entre los amigos que le acompañaron en el sepelio estuvieron: Leandro González Soriano, Rafael Jiménez Ruiz, Fernando Cantón Castilla, Félix Sánchez Ramírez, Ángel Jiménez Ruiz, Juan Sánchez Ramírez. Fernando de Ansorena, Antonio Sánchez Ramírez, Luis Cazalla Melero, Manuel García Zarza, Pablo Priego Jiménez y Juan Herrera Montes.[2]

Trayectoria

En 1934 era médico en la Mutualidad Hermes y Cenemesa, una de las mayores industrias de Córdoba.

Médico de la Beneficencia, en 1955 obtuvo plaza en el distrito cuarto, primera, de Córdoba.[3]

Concejal

El 6 de febrero de 1949 se constituyó en el salón capitular del Ayuntamiento de Córdoba la primera Corporación municipal del franquismo..[4]

En las Elecciones Municipales 1949 en Córdoba, elección convocada el 21 de noviembre de 1948 --celebradas en ausencia de libertades y con un cuerpo electoral reducido-- para elegir a siete concejales por el tercio de representación familiar. Junto a ellos, otros siete representantes de los sindicatos y siete por las corporaciones. De esta forma, el Ayuntamiento quedaría formado por 21 concejales y el alcalde, Rafael Salinas Anchelerga, cargo de designación gubernativa. Los nuevos gestores por el tercio familiar fueron:

Galería

Referencias

  1. Un ángel, en el Diario de Córdoba, 21 de junio de 1934, pág. 2.
  2. Un ángel, en el Diario de Córdoba, 21 de junio de 1934, pág. 2.
  3. Orden de 18 de octubre de 1955 por la que se resuelve con carácter provisional, concurso de antigüedad para provisión de plazas de Médicos titulares, según convocatoria de fecha 14 de marzo del corriente año, en la web del BOE, 1 de noviembre de 1955, pág. 6624.
  4. La Corporación municipal del año 1949, por Florencio Rodríguez, en al Diario Córdoba, 6 de diciembre de 2014.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)