Castillo del Moral

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar
Castillo del Moral.jpg

El castillo del Moral, de Lucena, se encuentra ubicado en el centro de su casco histórico y tradicional.

En concreto, se ubica en el corazón de la ciudad, junto a la iglesia de San Mateo la plaza de España o del Coso y el Mercado Municipal.

Historia

Posiblemente su fundación data de los siglos VIII y IX, sobre ruinas romanas o visigodas.

Ubicado junto al Coso de la ciudad de Lucena, antigua plaza situada fuera de sus murallas, su parte más antigua, la correspondiente a su parte central, fue edificada probablemente en el siglo XI durante la época judía de la ciudad.


Castillo

Maqueta del castillo, existente en el interior.

El edificio tiene forma sensiblemente rectangular, y está configurado de tal manera que en cada esquina existe una torre, siendo la más importante la conocida como "Torre del Moral". Seguidamente se encuentra la torre de "El Coso", la del "Homenaje", muy robusta y alta, y la última, llamada "de las Damas".

Todas las torres se unen por un paso de ronda de diferentes espesores y que cuentan con una altura aproximada de 9,65 metros.

De entre ellas destacan la torre del Moral, de planta octogonal y que conserva su cubierta barroca, y la torre del Homenaje, celda que fue del rey granadino Boabdil el Chico, capturado en la batalla del Martín González a manos del regidor lucentino Martín Hurtado.

Vista del castillo desde la plaza de España.

Este primer recinto o recinto central está rodeado de un segundo cuerpo de muralla de dos metros de espesor y seis metros de altura. Entre ellos se encuentra el "Foso" o "Pasillo de Defensa". Existen numerosas saeteras al nivel del suelo del foso en los tramos Norte y Oeste de la muralla y otros al nivel del paso de Ronda. Todas las murallas carecen de almenas.

Cuenta con una puerta de tipo almohade, de arco apuntado de piedra, en el lienzo Norte de la Muralla.

El patio de armas se sitúa en el centro del primer recinto, desde donde se accede a la Torre del Moral a través de unas escaleras que se encuentran situadas exteriormente a la Torre. Ésta, de forma octogonal, posee tres plantas de altura con zona de saeteras entre la primera y segunda planta.

En el siglo XVIII se demolió la cubierta plana almenada, construyéndose la actual de entramado de madera y teja árabe.

Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena

Castillo del Moral, de Lucena. Entrada.

El castillo actualmente alberga el Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad.

En efecto, parte del edificio ha sido adaptado como museo durante los años 2001 a 2003.

Los fondos fundacionales del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena están formados por bienes de carácter arqueológico y otros de carácter histórico, paleontológico y etnológico que proceden del propio término municipal, así como de otros territorios circundantes, destacando entre otros los que tienen su origen en el yacimiento de la Cueva del Ángel.

Catalogación

El castillo del Moral de Lucena está catalogado Bien de Interés Cultural, con tipología jurídica de Monumento, y así consta publicado en La Gaceta con fecha de 29 de junio de 1985.

Bibliografía

Localización

Vista aérea. Castillo del Moral, sede del MuseoArqueológico y Etnológico

Principales editores del artículo

Hay 2 otros contribuyentes a esta página.

Valora este artículo

2.3/5 (9 votos)