Escuela Elemental de Agricultura
La Escuela Elemental de Agricultura fue fundada en 1858. Su primer director fue el naturalista Fernando Amor y Mayor.[1]
Historia
La Escuela de Agricultura nació en 1858 de la mano de Fernando Amor y Mayor, naturalista que marchó a Madrid en 1862. Le ayudó en su tarea el jurista y político Rafael Joaquín de Lara y Pineda, que mostró un gran interés por la agricultura. Lara compró tierras y fincas que utilizó como laboratorio para demostrar la importancia de la modernización agrícola. En 1858, junto con Fernando Amor y Mayor, estableció una Escuela Elemental de Agricultura en Córdoba, donde impartió docencia en agronomía hasta 1862. Destacó por su generosidad[2]
- El señor don Rafael Joaquín de Lara y Pineda, digno catedrático de la escuela de Agricultura de esta ciudad, ha distribuido entre los alumnos de la misma varios premios de consideración con el noble objeto de estimularlos a la aplicación en una ciencia que tan buenos resultados puede dar en lo venidero. También ha comprado y colocado en el salón de clase un magnífico y elegante barómetro, arados y otros instrumentos de agricultura de los inventados últimamente.
- Advirtiendo que esta compra y los premios anteriormente expresados son de su propio peculio. Correspondan, pues, los alumnos a estos rasgos de generosidad y de amor a las ciencias, y de este modo llegarán a ser algún día hombres de provecho a la nación, a la que con tanto orgullo pertenecemos.
En 1868, siendo parte de la Diputación Provincial de Córdoba, adquirió cosechadoras modernas y recorrió la provincia para demostrar a los agricultores los beneficios de la mecanización agrícola.
Profesorado
Referencias
- ↑ ESPINO JIMÉNEZ, Francisco Miguel: Todos los hombres de Isabel II: Diccionario biográfico de los protagonistas del reinado en Córdoba. Diputación Provincial de Córdoba y Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2009. ISBN 978-84-8154-483-1.
- ↑ La Alborada : diario de ciencias, literatura, artes, noticias, comercio y anuncios: Año II Número 294 - 1860 noviembre 7
Bibliografía
- ESPINO JIMÉNEZ, Francisco Miguel: Todos los hombres de Isabel II: Diccionario biográfico de los protagonistas del reinado en Córdoba. Diputación Provincial de Córdoba y Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2009, págs. 388-389. ISBN 978-84-8154-483-1.
Principales editores del artículo
- Infante (Discusión |contribuciones) [4]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [2]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [1]