Entrada Triunfal (Córdoba)

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma, más conocida como La Borriquita. Tradicionalmente abre la Semana Santa el Domingo de Ramos por la mañana.

Pasos

El nombre popular es La Borriquita debido a que procesiona una imagen de Jesús montado sobre este pollino.

Borriquita01.jpg
Se fundó en 1944 en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos, redactándose sus primeros estatutos en 1945, año en que, en la tarde del Domingo de Ramos, hace la Cofradía su Estación de Penitencia por primera vez. El 18 de marzo de 1957 la Junta General de la Agrupación de Cofradías propuso la supresión de su salida procesional debido al desorden y falta de dignidad necesaria que solía reinar en sus filas, desapareciendo la Hermandad; hasta que el 9 de febrero de 1963 se aprueban los Estatutos de la nueva Cofradía erigida en la Iglesia de María Auxiliadora de los Padres Salesianos, que realizó su primera salida procesional en 1965.
VirgendelaPalma01.jpg
En 1977 la Hermandad, pocos días antes de la Semana Santa, se ve obligada a abandonar la Iglesia de María Auxiliadora ante el cambio de actitud de los PP. Salesianos, trasladándose a S. Lorenzo y haciéndose cargo provisionalmente la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba de su dirección y organización. A partir de ese año es dirigida y organizada por la Hermandad de Ánimas; hasta que en 1982 deja de ser filial del Remedio de Ánimas, adquiriendo su propia personalidad independiente, organizando sus propios desfiles y nombrándose su junta de gobierno. Se modifica en parte la advocación de la imagen de Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén y se incorpora una antigua imagen de María Santísima de la Victoria que, restaurada y bendecida este mismo año, pasó en su propio paso a hacer Estación en la mañana del Domingo de Ramos. En 1983 se cambia el diseño del escudo de la Hermandad.

En 1984 se estrena un nuevo paso barroco, con cuatro ángeles de madera policromada en las esquinas, para N.P.J. de los Reyes, obra de Miguel Arjona Navarro. En 1993 se incorpora a la Hermandad Nuestra Señora de la Palma (v. «Palma»), y al año siguiente procesiona por primera vez con la Cofradía.

Hermano mayor

Rafael López González

Hábito

NazarenoBorriquita01.jpg
Túnica y cubrerrostro color hueso; y cinturón rojo (turbante hebreo en el paso de Jesús).

Templo

Iglesia de San Lorenzo

Horario

Itinerario

Lugares Recomendados

Tronos

Enseres Destacados

Sus cofrades infantiles portan palmas.

Nazarenos

179 en el 2006

Bandas

  • Primer paso: Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Salud (Córdoba)
  • Segundo paso: Banda de música Puente Romano (Villa del Río)

Enlaces externos


Engranajes

Uno o más cordobapedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Principales editores del artículo

Hay 2 otros contribuyentes a esta página.

Valora este artículo

2.4/5 (7 votos)