Antonio Gil Muñiz
Antonio Gil Muñiz fue director de la Escuela Normal de Magisterio y miembro de la Real Academia de Córdoba. Director General de Primera Enseñanza en 1935, bajo el Gobierno de Alejandro Lerroux.
Contenido
Biografía
Hermano del maestro Alfredo Gil Muñiz, alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo durante la Dictadura franquista. Era pariente de José Muñiz Arroyo, natural de Cabra.
Homenaje al pedagogo Pedro de Alcántara
En 1924, a propuesta del profesor de la Escuela Normal de Magisterio, Antonio Gil Muñiz, y del inspector de primera enseñanza, José Priego López, el Ayuntamiento de Córdoba rindió un sentido homenaje al pedagogo y escritor Pedro Alcántara García, fallecido en 1906 en Madrid. A continuación lo nombró hijo ilustre de la ciudad y le dedicó su nombre al grupo de escuelas que se inauguró en 1924.
Segunda República
Militante del Partido Republicano Radical, acompañó a Eloy Vaquero Cantillo a Villaviciosa para dar un mitin electoral en los días previos a las Elecciones Generales de 1931.[1]
Escuela Normal de Magisterio
Antonio Gil Muñiz, director de la Escuela Normal de Magisterio desde 1931, impartió una conferencia en la Escuela Graduada de la calle Osio en junio de 1932, en presencia de las autoridades educativas de la provincia.[2]
El 19 de febrero de 1932 dimitió como presidente del Consejo Provincial de Primera Enseñanza. Gil Muñiz alegó que dejaba el puesto para dedicarse por entera a la Escuela Normal y propuso que otro catedrático de la Escuela tomara las riendas de la institución provincial.[3] Le sustituyó Manuel Blanco Cantarero.[4]
En mayo de 1935 fue nombrado Director General de Primera Enseñanza, bajo el mandato del ministro. Una de sus primeras medidas fue aprobar la construcción del mayor Grupo Escolar de la provincia de Córdoba en Cabra, "solar de sus mayores". Sería una escuela presupuestada en más de 582.000 pesetas, de las cuales 143 serán aportadas por el Ayuntamiento de Cabra, y dotada de 17 secciones, 7 de niños, 7 de niñas y 3 de párvulos, además de 3 bibliotecas, un museo, cantina escolar y departamento para duchas.[5]
El 11 de mayo de 1935 fue sustituido como Director General por Rafael González Cobos, dentro de un reestructuración completa del ministerio.
Amigo del catedrático y diputado Ramón Carreras Pons, en mayo de 1935 colabora en la Suscripción para costear las insignias de la Orden de la República a don Ramón Carreras Pons.[6]
Referencias
- ↑ Acto político en Villaviciosa, en La Voz.
- ↑ Conferencia de don Antonio Gil Muñiz, en el diario La Voz, 12 de junio de 1932, pág. 3.
- ↑ Escuela Normal de Maestros de Córdoba. Dimisión, en el diario La Voz, 20 de febrero de 1932, pág. 3.
- ↑ Consejo provincial de Primera Enseñanza, en el diario La Voz, 16 de septiembre de 1932, pág. 13.
- ↑ El mayor Grupo Escolar de la provincia, en el diario La Voz, 10 de mayo de 1935, pág. 6.
- ↑ Suscripción para costear las insignias de la Orden de la República a don Ramón Carreras Pons, en el diario La Voz, 23 de mayo de 1935, pág. 22.
Principales editores del artículo
- Eluque (Discusión |contribuciones) [18]