Juan Peinado Reyes
Juan Peinado Reyes | |
Industrial | |
Nacimiento: | 21 de febrero de 1880 La Rambla |
---|---|
Fallecimiento: | 4 de enero Córdoba |
Reconocimientos: | Presidente de la Cámara Urbana |
Destacado: | Masón |
Contexto histórico | |
Décadas: 1920 - 1930 - 1940 |
Juan Peinado Reyes nació en La Rambla el 21 de febrero de 1880 y falleció en Córdoba el 4 de enero de 1956.
Industrial de reconocido prestigio en la ciudad donde poseía varios negocios relacionados con el sector alimentario.
Trayectoria
Huérfano a los 14 años y el mayor de varios hermanos afrontó con responsabilidad y mucho esfuerzo el reto de sacar adelante a todo su núcleo familiar. Consiguió por su constancia, iniciativas y mucha dedicación un destacado nivel patrimonial y una excelente reputación.
La sensibilidad social de Juan Peinado, sus convicciones ideológicas y su generosidad lo dotaron de un halo de admiración, respeto y consideración popular. Concejal del Ayuntamiento de Córdoba fue propuesto para otras tareas políticas que, por progresivos distanciamientos con los partidos que las formulaban, rechazó.
Fue protector de políticos como su paisano Lerroux y más especialmente de Eloy Vaquero a quien financió los estudios de derecho.
Era presidente de la Cámara Urbana cuando en 1936 causó baja, por imposición de la nueva autoridad surgida de la sublevación del 18 de julio, que le arrestó durante 15 días y multó con siete mil pesetas por ser miembro, como otros destacados cordobeses, de la logia masónica Turdetania cuyo local fue incendiado.
Como otros de sus correligionarios, que tuvieron la fortuna de no ser fusilados, Peinado Reyes ingresó en la Guardia Cívica.
El terror que en aquellos días se vivía en Córdoba explica, suficientemente, estas "obligadas conversiones".
Principales editores del artículo
- Gencor (Discusión |contribuciones) [8]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [1]