Obispo Marcelino Siuri
Autor de doctos libros y anterior obispo de Orense, Marcelino Siuri llegó a Córdoba en 1717.
Biografía
Marcelino Siuri nació en Elche, en abril de 1654. Era hijo de Antonio Siuri, doctor en leyes, de origen italiano. Su formación académica comenzó muy pronto. A los 10 años cursaba estudios de Gramática y a los 13 de Filosofía. A los 16 obtuvo el título de Bachiller en Artes.
Tras una intensa formación filosófica y teológica, alcanzó la cátedra de Filosofía y a ordenarse como sacerdote. No tardó en ser nombrado canónigo. Una trayectoria muy acorde a las disposiciones del Concilio de Trento, lo que dio lugar a que fuese escalando en la jerarquía religiosa de Valencia para ser finalmente designado por el Papa Clemente XI-a instancias del rey Felipe V- obispo de Orense en 1708.[1]
Sus catorce años de episcopado en la sede de Osio fueron particularmente intensos por las reformas que acometió, que además, fueron harto positivas para la diócesis.
Murió el 8 de enero de 1731, aquejado de gota.[2]
Predecesor: Francisco de Solis |
Obispo de Córdoba 1717-1731 |
Sucesor: Tomás Rato y Otonelli |
Referencias
- ↑ Marcelino Siuri, el obispo con alma de artista que transformó Córdoba, por Félix Ruiz Cardador, en el diario ABC, 17 de noviembre de 2018.
- ↑ Fallecimiento del obispo de Córdoba, en la web de la Gaceta de Madrid, 13 de enero de 1731.
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [3]
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [2]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [2]
- Dragón (Discusión |contribuciones) [2]