Río Bembézar
Este afluente del Guadalquivir nace cerca de la localidad de Azuaga, en la provincia de Badajoz, y entra a la provincia de Córdoba en el término municipal de Fuente Obejuna. Durante su recorrido se adentra en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, donde forma en Embalse de Bembézar. Posteriormente pasa junto a la localidad de Hornachuelos y desemboca en el Guadalquivir cerca del poblado de Céspedes. Tiene una longitud de 126 km. El tramo comprendido entre la Presa de Derivación, Embalse de Hornachuelos, y el Embalse de Bembézar. de unos 12 kilómetros de lóngitud puede ascenderse por la margen izquierda merced a un camino que abrió la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para unir las dos presas. Además de las hermosas vistas del propio río, alguna de las cuales se incluyen en la Galería, pueden observarse en este recorrido una gran cantidad de aves: buitres, aguilas, azores, patos, cormoranes, etc. y especies vegetales como acebuches, encinas, alcornoques o algarrobos, además de una magnífica perspectiva del que fue seminario de Santa María de los Ángeles. Para no interferir en el proceso reproductor de las aves que anidan en los cortados, sólo se autoriza el paso en los meses de octubre a diciembre.
Recorrido
El río Bembézar viene de la provincia de Badajoz del puerto de Mingo Rubio, a unos 6 km al oeste de Azuaga, y entra en la de Córdoba por el término de Fuente Obejuna después de habérsele unido el río Sotillo, cerca de Reina, provincia de Badajoz. Le afluyen las riberas de Onza y de la Montesina, la primera originada en el puerto de la Urbana, término de Guadalcanal, provincia de Sevilla, y la segunda que baja a la aldea de Ojuelos Bajos, aneja a Fuente Obejuna; el río Benajarafe, que tiene su origen en el puerto del Molino, a 1 km de la aldea de Pesadilla, también de Fuente Obejuna; el río Névalo, que baja de la Coruja y del puerto de Navaleabamo, término de Espiel, y recibe por el Manzano y Pajaran las aguas de las vertientes septentrionales de la sierra de Villaviciosa, continuación de la de Córdoba; el río Guadalhacarejo, que también desciende por esta misma sierra, por sus vertientes occidentales, y el río Guadalora, afluente por la margen derecha, que se origina en el collado de las Lanchuelas de la sierra de Hornachuelos y entra en el Bembézar poco antes de la confluencia de éste con el río Guadalquivir, en el sitio llamado Isla Torera, cerca de la estación de Hornachuelos.
Galería
Vistas del río entre el Embalse de Bembézar y el Embalse de Hornachuelos.
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [3]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [3]
- Amoluc (Discusión |contribuciones) [2]
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 2 otros contribuyentes a esta página.