Diego Monroy y Aguilera

De Cordobapedia
(Redirigido desde «Diego Monroy Aguilera»)
Saltar a: navegación, buscar

Diego Monroy y Aguilera (Baena, 1790 - Córdoba, 1857) fue un pintor y profesor cordobés. Primer director del Museo de Bellas Artes de Córdoba.

Biografía

Era hijo de Antonio María Monroy, también pintor muy acreditado en la provincia cordobesa. Tras formarse inicialmente con su padre, pasó a estudiar a la escuela de San Fernando, de Madrid, bajo la dirección de Maella, quien interesado por sus excelentes disposiciones incorporó a Monroy a su taller.

Abuelo de Diego Monroy Roldán, médico.

Falleció el 16 de agosto de 1856 en el número 22 de la Calle del Cister, actual Calle Carbonell y Morand.

Trayectoria

Tras sus señalados éxitos en Madrid -fue nombrado pintor de cámara, miembro de la Real Academia de San Fernando y condecorado con la flor de Lis de Francia-, regresó a Córdoba, donde se hizo cargo de la organización del museo de Bellas Artes.

Bajo el mecenazgo de la Iglesia trabajó en la Mezquita-Catedral, sagrario de la parroquia de San Miguel e iglesia de San Nicolás.

Presentó sus obras en las exposiciones nacionales de Bellas Artes, en una de las cuales, la de 1843, fue nombrado caballero de la orden de Carlos III por su cuadro La Sacra Familia. Se especializó en cuadros de Antonio del Castillo, realizando copias con tal perfección que se confundían con los originales.

Profesor de Dibujo

Monroy y Aguilera fue profesor de Dibujo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza y antes del Colegio de la Asunción. De agosto de 1840 es una publicación del Colegio, dirigida Al Excmo. Sr. Francisco Armero y Peñaranda, Secretario de Estado y del Despacho de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar y antiguo alumno del colegio, realizada por el director, José Antonio de Medina.[1] La memoria recoge el anuncio de los exámenes de septiembre de 1840 por Francisco Barbudo Ramos, de la clase de Primeras Letras, Miguel Riera Hidalgo, profesor de Latinidad, y Diego Monroy Aguilera, profesor de Dibujo. Aparecen los nombres de los alumnos matriculados en cada una de las asignaturas y recuerda que en mayo de ese mismo año tuvieron lugar los exámenes de Filosofía, Matemáticas y Francés.

Cuando se crea el Museo Provincial Diego Monroy ocupará la dirección.

Referencias

  1. Al Excmo. Señor Francisco Armero y Peñaranda (1840), en la web Issuu.com, por la Red de Bibliotecas de Córdoba.

Fuentes

Paseos por Córdoba. Teodomiro Ramírez de Arellano. Diario Córdoba S.A.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)