Francisco de la Cruz Ceballos

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar
Francisco de la Cruz Ceballos
FranciscodelaCruzCeballos.jpg
Nacimiento: 7 de septiembre de 1891
Córdoba
Fallecimiento: 30 de septiembre de 1937
Destacado: Alcalde de Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1920 - 1930

Francisco de la Cruz Ceballos (Córdoba, 7 de septiembre de 1891) fue abogado y político. Alcalde de Córdoba entre el 13 de julio de 1931 y el 5 de septiembre de 1933. Miembro del partido Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux fue colaborador del diario La Voz.

Biografía

Hijo de Francisco de la Cruz Córdoba, procurador de los tribunales.

Elegido al renunciar el primer alcalde republicano Eloy Vaquero por ser éste denominado como Dipitado a Cortes. Su nombramiento  no contó con la minoría socialista, al considerar éstos, que se había producido un complot entre republicanos radicales y monarquicos. Con este motivo se rompe al armonía entre ambos grupos que fueron los protagonistas en Córdoba de la llegada el 14 de abril de 1931 de la II República. Eduardo López Castillejo fue el concejal socialista que explicó la abstención de su grupo  aludiendo lo siguiente: -Mi grupo  no puede aceptar  que en el Ayuntamiento este encabezado por una persona  con tendencias clericales. 

Durante su mandato se inauguró  el 14 de enero de 1933 la emisora de Radio Córdoba.

En los acontecimiento producidos por el levantamiento militar del 18 de julio de 1936, fue deteniendo y encarcelado durante un año. Puesto el libertad, llega a su hogar muy enfermo consecuencia de la dureza de la cárcel. Poco después fallece el 30 de septiembre de 1937. Comentaba  con dolor a personas  allegadas:  -  "Don Bruno  me ha matado". 

El Ayuntamiento reconoció su labor nombrado una calle de la ciudad, llamada calle Alcalde de la Cruz Ceballos, situada entre la calle Antonio Maura o Camino Viejo de Almodóvar y Calle Camino de los Sastres.



Predecesor:
Eloy Vaquero
Escudo oficial de Córdoba (España).svg.png

Alcalde de Córdoba
1931 - 1933

Sucesor:
Pascual Calderón Uclés


Galería de Imágenes

Principales editores del artículo

Hay 3 otros contribuyentes a esta página.

Valora este artículo

2.9/5 (10 votos)