Leopoldo de Austria
Leopoldo de Austria
Obispo de Córdoba entre 1541 y 1557, fue hijo del emperador Maximiliano y hermano de Felipe el Hermoso,-aunque sólo de padre- y tío de Carlos I de España. Pese a nacer austríaco, y pertenecer a la familia de los Asutrias, se integró muy bien a la vida en Córdoba.
Contaba con una buena formación humanística, artística y arquitectónica, por lo que promovió numerosas obras en iglesias de Córdoba como en la Iglesia de San Pedro donde luce sus escudo episcopal (1542),[1], Iglesia de San Lorenzo[2], Iglesia de Santa Marina[3], Iglesia de San Nicolás de la Ajerquía[4], Iglesia de Santo Domingo de Silos[5], en el Palacio Episcopal o en la propia Catedral.
Se encuentra enterrado en el centro del Crucero de la Catedral.
Tuvo un hijo ilegítimo, Maximiliano de Austria (1555-1614), que ocupó las sedes episcopales de Cádiz, de Segovia y de Santiago.
Predecesor: Pedro Fernández Manrique |
Obispo de Córdoba 1541-1557 |
Sucesor: Diego de Álava |
Referencias
- ↑ RAMÍREZ DE ARELLANO T. Paseos por Córdoba. Exterior de la Iglesia de San Pedro. Disponible en Internet
- ↑ RAMÍREZ DE ARELLANO T. Paseos por Córdoba. [http://bibliotecadecordoba.com/index.php/Paseo_2._Barrio_de_San_Lorenzo#El_Templo_por_dentro El templo por dentro]. Disponible en Internet
- ↑ RAMÍREZ DE ARELLANO T. Paseos por Córdoba. [http://bibliotecadecordoba.com/index.php/Paseo_3._Barrio_de_Santa_Marina#Descripci.C3.B3n_de_la_parroquia Descripción de la parroquia]. Disponible en Internet
- ↑ RAMÍREZ DE ARELLANO T. Paseos por Córdoba. Parroquia de San Nicolás de y San Eulogio. Disponible en Internet
- ↑ RAMÍREZ DE ARELLANO T. Paseos por Córdoba. Parroquia de Santo Domingo de Silos. Disponible en Internet
Fuente
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.
Principales editores del artículo
- Gencor (Discusión |contribuciones) [2]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [2]
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [1]
- Caiman441 (Discusión |contribuciones) [1]