Río Guadalmellato
El río Guadalmellato nace en el embalse del mismo nombre que se forma con las aguas de los ríos Guadalbarbo, Cuzna y Varas. Desde el embalse, el río sigue en dirección sur y es embalsado de nuevo en el embalse de San Rafael de Navallana. Después desemboca en el Guadalquivir cerca de Alcolea.
Recorrido
El río Guadalmellato recibe su nombre en el sitio de las mestas de Obejo, después de su unión con el río Cuzna que es el brazo principal de los ríos Gato, Matapuercas y Guadalbarbo; tiene su nacimiento en el Puerto de la Romera, en la sierra Pelayo, al norte de la peña de este nombre, donde nace su afluente el Guadalbarbo, y toma el nombre de río Cuzna al recibir el nacimiento de las Morras. Se le unen por la izquierda el Gato y el Matapuercas, que nacen cerca de Villanueva de Córdoba, en Puerto Blanco el primero y en Puerto Barnero el segundo, al cual se une el río Bersueco, siendo estos ríos los llamados de Varas; casi en el mismo punto de la confluencia del Matapuercas entra por la derecha el Guadalbarbo, unidos los cuales al Guadalmellato se abre paso éste por una notable cortadura llamada la Tiesa, y describiendo un curso muy sinuoso entra en el río Guadalquivir poco más arriba del puente de Alcolea. Entre el Guadalmellato y Guadiato afluyen al Guadalquivir algunos arroyos que tienen su origen en la sierra de Córdoba; uno de ellos el Guadalbarbo, que entra pasado el puente de Alcolea y que equivocadamente se le ha confundido con el rio del mismo nombre afluente del río Cuzna y por lo tanto del Guadalmellato; el Rabanales y el Pedroches (que desaguan cerca de Córdoba, y el Guarromán, que lo hace antes de Almodóvar del Río.
Canal del Guadalmellato
Antes de su desembocadura en el río Guadalquivir, una parte del caudal del río Guadalmellato es desviada formando un canal que transcurre en paralelo al río. Este canal pasa cerca de las barriadas cordobesas de Alcolea, El Sol y Los Amigos, y entra en el casco urbano de Córdoba, que atraviesa por las barrios del Brillante y Parque Figueroa. El canal acaba cerca de Villarrubia.
Principales editores del artículo
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [3]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [1]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [1]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [1]