Eclesiásticos de Fuente Palmera
De Cordobapedia
Contenido
Período de las Nuevas Poblaciones de Andalucía (1768-1835)
En la distribución eclesiástica de las llamadas Nuevas Poblaciones de Andalucía se estableció una Capellanía Mayor en La Carlota, central administrativa, de la que dependían las feligresías de La Luisiana, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros y la propia de La Carlota, con sus respectivas capillas en las aldeas.
Eclesiásticos
- Santiago Didier (1768 - 1779)
- José Belloti (1780-no más allá de 1782)
- Fernando Ambrosio Segovia (eclesiástico)
- Fray Ingenuino de Brixen (eclesiástico)
Período a raíz de la abolición del Fuero (1835-actualidad)
Eclesiásticos
- Fernando Flores Pistón (Hijo predilecto de Fuente Palmera)
Otros datos de interés
- Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía se establecieron con colonos centroeuropeos cuyas lenguas maternas eran el alemán, francés y, en menor medida, italiano. El tema del idioma pronto se declaró como adversidad para las administraciones españolas, que buscaron constantemente traductores y religiosos que dominasen estas lenguas. Se buscaban tanto capellanes extranjeros como sacerdotes españoles con conocimientos, al menos, de la lengua francesa.[1]
Artículos relacionados
- Casa Parroquial (Fuente Palmera)
- Parroquia de la Purísima Concepción (Fuente Palmera)
- Semana Santa en Fuente Palmera
Referencias
- ↑ La Carlota, notas históricas y curiosidades. Adolfo Hamer. 2010.
Principales editores del artículo
- Liante (Discusión |contribuciones) [10]