Río Guadiato
El río Guadiato nace en la falda del cerro de la Calaveruela junto a la aldea de La Coronada y a unos 500 metros del nacimiento del Río Zújar, término municipal de Fuente Obejuna. Río abajo se forma el embalse de Sierra Boyera, junto a la localidad de Belmez, como unión de dos riachuelos más que desembocan en el embalse. Durante su curso antes de desembocar en el Guadalquivir forma un valle cuyos municipios componen la Mancomunidad del Valle del Guadiato. Aunque el río no atraviesa ninguna de las poblaciones que componen la comarca, sí pasa junto a muchas de ellas como Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Espiel o Villaviciosa de Córdoba. Junto a estas dos últimas el río está embalsado formando el Embalse de Puente Nuevo.
Recorrido
El río Guadiato tiene su origen en el cerro de la Calaveruela y pasa por la derecha de Fuente Obejuna; corre por la sierra de la Grana, que forma parte de la cuenca carbonífera de Belmez y Espiel, pasa por estos dos pueblos por la sierra de los Santos y por el norte de la de Córdoba; recibe en su trayecto las aguas del río San Pedro, arroyos de la Parrilla, Tresmochos, Albardado y del Valle, y de los ríos Guadanuño, Guadiatillo y Cabrilla, y describiendo grandes y sinuosos contornos entra en el río Guadalquivir por entre Almodóvar del Río y Posadas, 30 km más abajo que su hermano, el río Guadalmellato. Antes de unir su curso al del Guadalquivir forma otro embalse, el embalse de la Breña, cerca de Almodóvar del Río.
Referencias
Principales editores del artículo
- Tiersen (Discusión |contribuciones) [2]
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [2]
- Gencor (Discusión |contribuciones) [2]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [2]
- 217.216.190.253 (Discusión) [1]
Hay 4 otros contribuyentes a esta página.