Real Academia de Córdoba
Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, institución cultural fundada el 11 de noviembre de 1810.
Historia
La Real Academia de Córdoba, cuyo nombre oficial es Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, fue fundada el 11 de noviembre de 1810, al separarse diferentes miembros de la Sección Literaria perteneciente a la Real Sociedad Económica de Amigos del País. El primer director de la Real Academia fue el canónigo Manuel María de Arjona y el prefecto de sus primeros estatutos Domingo Badía y Leblich.
En el año 1915, siendo su director don Luis Valenzuela y Castillo se le concede el título de "Real" otorgado por el rey Alfonso XIII, por Real Decreto del 9 de julio.
En 1922 tenía su sede en la plaza del Potro.[1] Desde ese año edita un Boletín anual donde se publican los estudios, investigaciones y ponencias fruto de su actividad.
Sus estatutos vigentes fueron modificados por Orden de 15 de enero de 1992, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (B.O.J.A. de 6 de febrero de 1992).
Para el cumplimiento de sus fines mantiene suscritos convenios con la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR) y con la Fundación PRASA, entre otras importantes instituciones.
Galería
Académicos, entre ellos Antonio Jaén Morente, Rafael Castejón el Gobernador Civil y el Alcalde de Córdoba. Año 1935.
Localización
La sede de la Real Academia de Córdoba se encuentra en el número 9 de la calle Ambrosio de Morales, en el antiguo edificio que fue Ayuntamiento y del cual el Ayuntamiento de Córdoba ha transferido la propiedad. También tuvo sede en el Museo de Bellas Artes
Historia de la Real Academia de Córdoba
- Ver artículo sobre historia de la Real Academia de Córdoba
Académicos en la actualidad
La Academia está formada por 35 académicos numerarios, otros tantos académicos correspondientes con residencia en Córdoba y un número indeterminado de académicos correspondientes nacionales y extranjeros.
Sección 1ª. Ciencias Morales y Políticas:
- 01. lImo. Sr. Dr. don José Manuel Cuenca Toribio (22 de marzo, 1979)
- 02. lImo. Sr. Dr. don Manuel Peláez del Rosal (17 de junio, 1987)
- 03. lImo. Sr. don Rafael Mir Jordano (17 de enero, 2002)
- 04. lImo. Sr. don Francisco de Paula Sánchez Zamorano, 14 de noviembre de 2013.
- 05. Ilmo. Sr. D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil (24 de abril de 2014)
- 06. Excmo. Sr. D. Eduardo Baena Ruiz (14 de diciembre de 2017)
- 07. Ilmo. Sr. D. Diego Medina Morales (29 de octubre de 2020)
Sección 2ª. Ciencias Históricas:
- 01. lImo. Sr. Dr. don Manuel Nieto Cumplido (12 de junio, 1971)
- 02. lImo. Sr. Dr. don Juan Aranda Doncel (20 de mayo, 1976)
- 03. lImo. Sr. Dr. don José Cosano Moyano (31 de mayo, 1990)
- 04. lImo. Sr. Dr. don Juan Rafael Vázquez Lesmes (16 de marzo, 1995)
- 05. lIma. Sr. Dr. don José Manuel Escobar Camacho (16 de diciembre, 1999)
- 06. lImo. Sr. Dr. don Miguel Ventura García (31 de enero, 2013)
- 07. Vacante
Sección 3ª. Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales:
- 01. lImo. Sr. Dr. don Rafael Hernando Luna (27 de noviembre, 1980). (20 de noviembre, 1986)
- 02. lImo. Sr. Dr. don Ángel Fernández Dueñas (21 de mayo, 1987)
- 03. lImo. Sr. don José Luis Lope y López de Rego (30 de noviembre, 1990)
- 04. lImo. Sr. don José Roldán Cañas, 15 de noviembre de 2007.
- 05. lImo. Sr. don Aniceto López Fernández, 11 de junio de 2006.
- 06. lImo. Sr. don Manuel Casal Román, 15 de mayo de 2014.
- 07. lImo. Sr. don Manuel Pineda Priego, 29 de octubre de 2015.
Sección 4ª. Bellas Letras:
- 01. Excmo. Sr. Dr. don Joaquín Criado Costa (10 de mayo, 1979)
- 02. lImo. Sr. Dr. don Julián García García (10 de noviembre, 1988)
- 03. lImo. Sr. Dr. don Joaquín Mellado Rodríguez (17 de mayo, 1990)
- 04. lIma. Sra. Dra. doña María José Porro Herrera (20 de noviembre, 1991)
- 05. Ilmo. Sr. D. Manuel Gahete Jurado (13 de junio, 2002)
- 06. Ilma. Sra. Dª. Ana Padilla Mangas (9 de junio, 2005)
- 07. Ilma. Sr. D. Antonio Cruz Casado (17 de junio, 2011)
Sección 5ª. Nobles Artes:
- 01. Excmo. Sr. don Ángel Aroca Lara (10 de marzo, 1988)
- 02. Excmo. Sr. don Luis Bedmar Encinas (15 de enero, 2004)
- 03. Ilma. Sra. Dª. Mercedes Valverde Candil (17 de febrero, 2005)
- 04. lImo. Sr. don Antonio Bujalance Gómez, 20 de diciembre de 2013.
- 05. lImo. Sr. don Juan Hidalgo del Moral, 6 de febrero de 2014.
- 06. lImo. Sr. don Juan Miguel Moreno Calderón (27 de octubre, 2016)
- 07. lImo. Sr. don José María Palacio Cerezo (electo)
Académicos de Honor
Correspondientes
- 01. Don Alejandro López Andrada. (Villanueva del Duque). (12 de marzo, 1992).
- 02. Don Mariano Roldán Villén. (Rute).(4 de marzo, 1961).
- 03. Doña África Pedraza Molina. (Lucena). (5 de junio, 1965).
- 04. Excmo. Sr. Dr. don Juan Jiménez-Castellanos Calvo-Rubio. (Aguilar de la Frontera).(4 de febrero, 1967).
- 05. Don Juan Polo Velasco. (Fernán Núñez). (3 de mayo, 1969).
- 06. Don Enrique Garrarniola Prieto. (Montilla). (4 de abril, 1970).
- 07. Don Antonio Rivilla Granados. (Santaella). (14 de octubre, 1971).
- 08. Dra. doña María Luisa López Fernández (Villanueva del Rey). (9 de noviembre, 1972).
- 09. Dr. don Blas F. Lara Pozuelo. (Villanueva de Córdoba). (9 de noviembre, 1972).
- 10. Don Diego Higuera Gómez. (Villanueva de Córdoba). (17 de enero, 1974).
- 11. Ilmo. Sr. don Fernando Polo de Alfaro. (Baena). (28 de noviembre, 1974).
- 12. Don Julio Merino González. (Nueva Carteya). (13 de febrero, 1975).
- 13. Dª. Leonor Ruiz Ruiz. (Carcabuey). (30 de octubre, 1975).
- 14. Don Rafael Jiménez Pedrajas. (Puente Genil). (27 de noviembre, 1975).
- 15. Ilmo. Sr. Dr. don Emilio Cabrera Muñoz. (Pozoblanco). (12 de febrero, 1976).
- 16. Don Esteban Márquez Triguero. (Torrecampo). (12 de febrero, 1976).
- 17. Dr. don Carlos Clementson Cerezo. (Villa del Río). (10 de abril, 1976).
- 18. Excmo. Sr. don Rafael Cabello de Alba y Gracia. (Montilla). (2 de abril, 1977).
- 19. Dr. don Antonio Fernández de Molina y Cañas. (Bujalance). (1 de abril, 1978).
- 20. Don Luis Alberto López Palomo. (Puente Genil). (7 de diciembre, 1978).
- 21. Don Juan Hidalgo del Moral. (Fernán Núñez). (5 de abril, 1979).
- 22. Don Pedro Lavirgen Gil. (Bujalance). (5 de abril, 1979).
- 23. Ilmo. Sr. don Juan Manuel Fernández Pastor. (Baena). (6 de diciembre, 1979).
- 24. Don Manuel Moreno Valero. (Pozoblanco). (6 de diciembre, 1979).
- 25. Don Joaquín Alfredo Abras Santiago. (Lucena). (5 de febrero, 1981).
- 26. Dra. doña Matilde Galera Sánchez. (Cabra). (7 de mayo, 1981).
- 27. Don Luis Jiménez-Clavería Iglesias. (Aguilar de la Frontera). (4 de junio, 1981).
- 28. Dr. don Jesús Rivas Carmona. (Puente Genil). (12 de enero, 1984).
- 30. Don Aurelio Teno Teno. (Villaharta). (14 de junio, 1984).
- 31. Don Manuel Piedrahíta Toro. (Baena). (6 de diciembre, 1984).
- 32. Dr. don José Calvo Poyato. (Cabra). (8 de noviembre, 1985).
- 33. Don Francisco López Salamanca. (Lucena). (6 de noviembre, 1986).
- 34. Don José Soldado Gutiérrez. (Priego de Córdoba). (9 de febrero, 1989).
- 35. Don Remigio González Callejo. (Priego de Córdoba). (9 de febrero, 1989).
- 36. Don Jacinto Mañas Rincón. (Montoro). (2 de marzo, 1989).
- 37. Don Antonio José Barrientos Ruiz. (Priego de Córdoba). (2 de marzo, 1989).
- 38. Dr. don Antonio Moreno Hurtado. (Cabra). (6 de abril, 1989).
- 39. Don Manuel Salcines López. (Obejo). (4 de mayo, 1989).
- 40. Don Francisco Solano Márquez Cruz. (Montilla). (4 de mayo, 1989).
- 41. Don César Sánchez Romero. (Doña Mencía). (1 de junio, 1989).
- 42. Don Fernando Serrano Serrano. (Fernán Núñez). (7 de junio, 1990).
- 43. Dª. Sacramento Rodríguez Carrillo. (Priego de Córdoba). (22 de noviembre, 1990).
- 44. Dr. don Antonio Cruz Casado. (Lucena). (10 de enero, 1991).
- 45. Don José Antonio Morena López. (Cañete de las Torres). (10 de enero, 1991).
- 46. Don Miguel Ventura Gracia. (Espejo). (7 de febrero, 1991).
- 47. Don José María Molina Caballero. (Rute). (7 de marzo, 1991).
- 48. Don Juan José Moreno López. (La Rambla). (6 de febrero, 1992).
- 49. Don Alejandro López Andrada. (Villanueva del Duque). (12 de marzo, 1992).
- 50. Don Francisco Tubío Adame. (Fuente Palmera). (2 de diciembre, 1993).
- 51. Don Francisco Aguayo Egido. (Guadalcázar). (2 de diciembre, 1993).
- 52. Don Fernando Leiva Briones. (Fuente Tójar). (2 de diciembre, 1993).
- 53. Don Enrique Alcalá Ortiz. (Priego de Córdoba). (2 de diciembre, 1993).
- 54. Don Julián García Moreno. (Cabra). (2 de diciembre, 1993).
- 55. Don Alfonso Porras de la Puente. (Córdoba), (13 de enero), (1994).
- 56. Don Jose María Palencia Cerezo. (Córdoba), (3 de marzo), (1994).
- 57. Don Manuel García Hurtado. (Palenciana). (6 de abril, 1995).
- 58. Don Luis Romero Fernández. (Hinojosa del Duque). (6 de abril, 1995).
- 59. Don Manuel Ruiz Luque. (Montilla). (1 de junio, 1995).
- 60. Don Ignacio Garijo Pérez. (Montoro). (9 de noviembre, 1995).
- 61. Dr. don Carlos Orense Cruz. (Luque). (9 de noviembre, 1995).
- 62. Don Bartolomé García Jiménez. (Rute). (9 de noviembre, 1995).
- 63. Don Antonio Daza Sánchez. (Belmez). (5 de diciembre, 1996).
- 64. Don Juan Francisco Murillo Redondo. (Palma del Río). (5 de diciembre, 1996).
- 65. Don Juan G. Nevado Calero. (Villaviciosa de Córdoba). (5 de diciembre, 1996)
- 66. Don Antonio Bujalance Gómez. (Doña Mencía). (6 de mayo, 1997)
- 67. Don Alfonso Cabello Jiménez (Montalbán de Córdoba). (6 de mayo, 1999)
- 68. Don José Naranjo Ramírez. (Fernán Núñez). (4 de noviembre, 1999)
- 69. Don Pedro Pablo Herrera Mesa. (Villafranca de Córdoba). (4 de mayo, 2000)
- 70. Don José Lucena Llamas. (Montoro). (2 de noviembre, 2000)
- 71. Don Antonio López Serrano. (Priego de Córdoba). (3 de mayo, 2001)
- 72. Don José Miguel Forcada Serrano. (Priego de Córdoba). (8 de noviembre, 2001)
- 73. Don Rafael López Pintor (Fernán-Núñez). (2 de mayo, 2002)
- 74. Don Antonio Pérez Pineda (Espiel). (2 de mayo, 2002)
- 75. Don Juan José Vázquez Lesmes (San Sebastián de los Ballesteros). (2 de mayo, 2002)
- 76. Don Juan José Primo Jurado
- 77. Don Luis Enrique Sánchez
- 78. Don Fernando López Mora
- 79. Don Juan Díez García
El 21 de mayo de 2011 se nombran a quince académicos correspondientes[2]
- Amando de Miguel por Madrid
- Eduardo Baena Ruiz, por Baena;
- Antonio Vallejo Triano por Antequera (Málaga)
- José Peña Martínez por Serón (Almería).
- Antonio Ramos Espejo por Sevilla
- Antonio Gil Moreno por Hinojosa del Duque.
- Soledad Gómez Navarro, en Montilla;
- Julián Hurtado de Molina, en El Carpio;
- Manuel García Parody, en la línea de la Concepción (Cádiz);
- María Isabel García Cano en Cardeña;
- Antonio Varo Baena, en Montilla;
- Jesús Sánchez Lambás, en Madrid;
- Concepción Ortega Casado
- Luis Vélez de Guevara de Ecija;
- Manuel Blázquez Ruiz, en Ecija
- José Maestre en Cádiz.
- Luis Javier Pérez Bustamante en Cádiz.
- Enrique Pozón Lobato
- Rafael Bonilla Cerezo
- José Ramírez del Río
- Ramón Montes Ruiz
- Diego Palacios Criado
- Juan Prada Bécares
- José María Abril Hernández
- Serafín Linares
- Rafael Ruiz Alvarez
- Juan González Palma
- Julio Jiménez
Referencias
- ↑ La Academia de Ciencias, en el Diario de Córdoba, 17 de diciembre de 1922, pág. 1.
- ↑ La Real Academia de Córdoba ´ficha´ a 15 nuevos miembros. Dirio Córdoba. 21 de mayo de 2011. Disponible en Internet
Enlaces Externos
- Real Academia de Córdoba
- Repositorio Institución de la Real Academia de Córdoba, con todos los boletines digitalizados
Principales editores del artículo
- Aromeo (Discusión |contribuciones) [30]
- Eluque (Discusión |contribuciones) [5]
- Quironte (Discusión |contribuciones) [5]
- Kingarthur (Discusión |contribuciones) [4]
- 81.38.72.210 (Discusión) [3]
Hay 14 otros contribuyentes a esta página.