Notarios de la provincia de Córdoba
El Distrito notarial de Córdoba se integra en el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía, creado en 2007 y con sedes en Sevilla y Granada; en efecto, el Real Decreto 45/2007, de 19 de enero, supuso, entre otras cosas, actualizar la organización territorial de los Colegios Notariales a la estructura del Estado autonómico consagrado en la Constitución de 1978. Tradicionalmente, en Córdoba, hubo un delegado y uno o dos subdelegados de dicho Colegio, cuyos cargos desempeñan notarios de la misma. En la actualidad, es delegado Fernando Garí Munsuri y subdelegados Juan Carlos Riera Pérez y Ángel César Díez Giménez.
Historia
En 1891 existían en la provincia 59 plazas de notario, de las que funcionan 57, de las cuales 6 son excedentes, según el último arreglo notarial; habiendo además 2 vacantes. Los pueblos en que se hallan son:
- Aguilar de la Frontera 2
- Baena 3 (1 vacante)
- Belalcázar 1
- Belmez 1
- Benamejí 1
- Bujalance 2 (1 vacante)
- Cabra 3
- Carcabuey 1
- El Carpio 1
- Castro del Río 1
- Córdoba 8 (1 excedente)
- Doña Mencía 1
- Dos Torres 1
- Espejo 1
- Fernán Núñez 1
- Fuente Obejuna 1
- Hinojosa del Duque 2 (1 excedente)
- Iznájar 1
- Lucena 4
- Luque 1
- Montemayor 1 (1 excedente)
- Montilla 2 (1 excedente)
- Montoro 3
- Palma del Río 1
- Posadas 1
- Pozoblanco 1
- Priego de Córdoba 3
- Puente Genil 2
- La Rambla 2
- Rute 2
- Villa del Río 1
- Villafranca de Córdoba 1 (1 excedente)
- Villaviciosa 1
- El Viso 1 (1 excedente)
Siglo XXI
El día 16 de noviembre de 2008 se verificaron las primeras elecciones en el ámbito del nuevo Colegio para la determinación de la primera Junta Directiva del Colegio Notarial de Andalucía. En la misma se integró como cuarto censor Ángel César Díez Giménez, notario de Córdoba.
Referencias
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Eluque (Discusión |contribuciones) [11]