Reino de Córdoba

De Cordobapedia
Saltar a: navegación, buscar
Reino de Córdoba (1750-1754), según el Catastro de Ensenada.

El reino de Córdoba fue una jurisdicción territorial o provincial de la Corona de Castilla desde la reconquista hasta la División territorial de España en 1833. Fue uno de los cuatro reinos de Andalucía.

Durante la conquista cristiano-medieval, en Andalucía hubo cuatro reinos: los de Granada, Sevilla, Córdoba y Jaén.

Floridablanca introdujo algunas reformas en la estructura provincial con la introducción de una pequeña zona del Sureste de Extremadura. Hasta la muerte de Fernando VII, el triunfo de los liberales y la inmediata división en provincias de España, perdura la denominación de Reino de Córdoba.

Los caracteres aglutinadores del territorio cordobés nunca se vieron afectados, por más que pequeños territorios limítrofes con la actual provincia, pero hoy fuera de ella, como Peñaflor (Sevilla), Chillón (Ciudad Real), Villanueva de Tapia (Málaga) históricamente hubiesen pertenecido al reino de Córdoba o a su obispado. A partir de 1833 la provincia de Córdoba, con una superficie de 13.718 Km2, el 15,7% de Andalucía, queda delimitada en su actual estado.

Localidades del Reino de Córdoba

El Reino de Córdoba según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada estaba compuesto por las siguientes localidades:[1]

Referencias

  1. Las localidades del reino de Córdoba según el Catastro de Ensenada

Fuente

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

Principales editores del artículo

Hay algun otro contribuyente a esta página.

Valora este artículo

3.4/5 (5 votos)